Selección de palabras clave.
El primer paso en cualquier estrategia de posicionamiento SEO es la selección de palabras clave por las cuales queremos posicionarnos. Esto es algo que se debe hacer antes de empezar con el proceso de optimización y, si es posible, antes de empezar con el desarrollo de la web.
Las palabras clave o keywords son los términos que utilizan los usuarios para realizar consultas en los buscadores. El estudio para la selección de nuestras palabras clave se denomina Keyword Research.
La mejor forma de empezar con la selección de palabras clave es elaborar un listado con las búsquedas que a priori consideramos relevantes para nuestra web para, posteriormente, ir ampliándolas y afinándolas en función de nuestro análisis.
Las palabras clave se pueden agrupar en cuatro grandes grupos, en función de su volumen de búsquedas y su significado:
• Head-tail: genéricas.
• Long- tail: específicas.
• Mid- tail: intermedias.
• De marca, llamadas también branded.
Head-tail
Las palabras clave head-tail están formadas generalmente por 1 o 2 términos (en ocasiones hasta 3); tienen un volumen de búsquedas muy alto (como referencia, desde decenas de miles de búsquedas mensuales en adelante) y una competencia alta, debido a que suelen ser búsquedas con significados muy amplios y que pueden referirse a intenciones muy diversas.
Por ejemplo: coches, marketing, vuelos, hoteles, software, alquiler coches.
Posicionarse para una de estas palabras es realmente muy difícil, la probabilidad de éxito es muy reducida, pero la cantidad de tráfico que nos pueden generar es inmensa.
También suelen ser palabras clave con menor conversión e informacionales. Por norma general en una estrategia SEO no suelen trabajarse salvo que el portal o web a optimizar “viva” de su tráfico, por ejemplo, un blog o un medio digital online.
Long-tail
Son más bien frases de búsqueda muy específicas, con un volumen de búsquedas mensuales bajo (desde diez búsquedas a unos pocos cientos) y una intención muy clara. Suele haber mucha menos competencia y es esfuerzo de posicionamiento es menor, pero claro, la recompensa en forma de visitas también es inferior. No obstante, en algunos casos pueden ser palabras clave con un grado de conversión elevado.
Por ejemplo: hoteles con encanto en granada, canon powershot s120, vuelos baratos granada Londres sin escala, opiniones hotel las palmeras fuengirola…
Mid-tail
Aquí consideraríamos las que no entran en ninguno de los grupos anteriores. Palabras clave con cierto volumen (más que unos pocos cientos al mes) y con intenciones diversas, pero no tan genéricas como en el caso de las head-tail.
Por ejemplo: cámaras canon, apartamentos turísticos granada, tiendas de perfumes, relojes lotus.
De marca
Las palabras de marca son aquellas en las que está incluido total o parcialmente el nombre de nuestra empresa o de la marca. Vamos, que cuando el usuario las escribe, es porque quiere encontrarnos y no conoce la dirección exacta.
Definir adecuadamente la estrategia de palabras clave es muy importante y lo ideal es combinar términos Long-tail con términos Mid-tail, trabajando por supuesto los términos de marca (que deberían ser los naturalmente más fáciles de posicionar). Podríamos simplificar diciendo que cada página de nuestro sitio web puede optimizarse para una palabra clave diferente. No obstante, esta es la forma antigua de abordar el posicionamiento SEO, la que se lleva haciendo años y que poco a poco va perdiendo eficacia. La actual se basa, más que en la optimización de palabras clave individuales para cada página, en el uso de un conjunto de palabras clave y conceptos relacionados entre sí para cada página o grupo de páginas.
En el SEO es común escuchar hablar de la teoría del Long-tail. Esta teoría muy popular se basa en que la mitad de las visitas que proceden de los buscadores se realizan con búsquedas generales que se repiten con frecuencia, mientras que la otra mitad de las visitas provienen de búsquedas que se usan pocas veces o incluso búsquedas únicas.
La teoría del Long-tail se centra en este conjunto de visitas de usuarios que usan combinaciones de palabras clave únicas o muy poco usadas. Según dicha teoría, estas búsquedas minoritarias, representadas por frases largas y específicas, pueden llegar a representar un gran porcentaje del volumen del portal y ser muy rentables, ya que la competencia comparada con las búsquedas más genéricas es mucho menor.
Dentro de la estrategia SEO es importante intentar posicionar palabras clave “Long-tail” relacionadas con nuestro nicho o negocio, ya que a pesar de que suelen tener menos volumen de búsquedas, la competencia suele ser menor y son más fáciles de posicionar, por lo que pueden ser un buen punto de partida para muchas páginas y para secciones de noticias o blogs.