Creador de Contenidos, Marketing de Contenidos, Generar Contenidos, Content is the King… todos los días, y cada vez más, escuchamos todos estos términos. Pero, en muchas ocasiones, podemos llegar a perder el significado de la expresión o no saber exactamente que quieren decir o de qué se está hablando.
Entonces, ¿qué es el Marketing de Contenidos?. Pues es fácil…
El Marketing de Contenidos (Content Marketing) es una estrategia promocional que emplea la generación y publicación de contenidos como el medio de atraer la atención de los usuario, posicionarnos como referentes en nuestro sector, ganarnos su confianza y merecer su fidelidad.
Estos contenidos deben alejarse de los objetivos tradicionales del marketing (lograr la venta directa e inmediata) y centrarse en los aspectos que de verdad importa a los clientes potenciales, estableciendo vínculos de comunidad entre ellos, aún a costa de que la venta se produzca a medio o largo plazo.
El Marketing de Contenidos es una forma poco agresiva de relación entre una empresa y sus públicos, porque los contenidos atraen de forma natural y son buscados de forma activa.
Cuando un usuario de internet se siente atraído por el contenido generado por una empresa (porque resuelve una duda o resulta un apoyo en lo que se necesita), buscará la forma de seguirles la pista porque comenzará a ser relevantes para él. Le seguirá en las redes sociales, se inscribirá en la newsletter…
Beneficios del Marketing de Contenidos
Alcance: porque los contenidos de valor son más fáciles de viralizar.
Engagement: debido a que el contenido que la marca genera permite establecer una relación con los clientes que, con el tiempo, se sentirán involucrados.
Posicionamiento: ya que generar contenidos es bien percibido por los buscadores, principalmente Google. Beneficia al SEO.
Valor de marca: porque crear contenidos hace que la marca se perciba como más interesante para su público.
Tráfico al sitio de la marca: debido a que el contenido que generemos atrae nuevas visitas al sitio web ávidas de consumirlo, que en muchos casos son más económicas que con publicidad pagada.
Construcción de sus propias audiencias: la marca dejará de ser pasiva en el mundo de los medios, y se convertirá en uno de ellos. Tendrá sus propios lectores, televidentes, etc
Tipos de contenidos que podemos generar
Pues, la Creación de Contenidos entra dentro del ámbito de la creatividad… por lo que los tipos de contenidos no tienen límite y pueden llegar hasta donde la imaginación (y la tecnología) nos lleven.
Así, estos son unos cuantos ejemplos de contenidos que podemos generar
* Artículos y Noticias
* Investigaciones y estudios (White Papers)
* Recomendaciones y mejores prácticas
* Rankings y estadísticas
* Infografías y guías
* Preguntas y respuestas frecuentes
* Fotografías y videos
* Análisis comparativos
* Glosario de Términos
* Resultado de Encuestas
* Contenidos de terceros
* Podcast
* Contenidos propios de redes sociales
* Informes sectoriales
* Newsletter y Revistas
* Seminarios en Internet o Webinars
* Apps
* E books