Qué es la identidad digital
La identidad digital o 2.0 es el rastro que cada usuario de Internet deja en la red como resultado de su interrelación con otros usuarios o con la generación de contenidos, es decir, es una consecuencia de la comunicación 2.0.
Así pues, la identidad digital es el conjunto de métodos para generar una presencia en la web de una persona o empresa en Internet. Esa presencia podría reflejarse en cualquier tipo de contenido que se refiere a la persona o negocio. Esto incluye noticias, la participación en blogs y foros, sitios web personales, presencia en Social Media, imágenes, vídeo, etc.
Si no estás en la red no existes, así que cuanto antes empieces a tener y gestionar correctamente una identidad digital mucho mejor.
Ese rastro que conforma la identidad digital está formado por una serie de impactos de distinta procedencia. Algunos de ellos son los siguientes:
• Perfiles personales. Redes sociales generales (Facebook, Twitter, MySpace…) y profesionales (Xing, Viadeo, LinkedIn…) y portales de búsqueda de empleo.
• Comentarios. En foros, blogs, portales de información, redes sociales, YouTube….
• Contenidos digitales. Fotos en redes sociales, vídeos en Vimeo, presentaciones en SlideShare o documentos publicados en webs, una web personal, un blog…
• Contactos. Nuestros amigos, contactos profesionales, seguidores y a quienes seguimos…
• Las direcciones de correo electrónico.
• La mensajería instantánea. Messenger, Irc…
Hay quienes son reticentes a estar en redes sociales. Temen por su privacidad, pero no debemostemer ni a Facebook, ni a YouTube ni a cualquier otra web 2.0. Lo peligroso no es el medio.El peligro está en la utilización que de él se haga, y de ello somos todos responsables.
¿Qué rasgos definen nuestra identidad?
La fecha de nacimiento, el lugar donde nacimos, la hora, etc. Sin embargo, nuestra identidad esmucho más completa. Esto incluye nuestros gustos, aficiones… también la define todo aquello que nos gusta, como el tipo de música, nuestras películas favoritas, el tipo de comida; todo ello confecciona un mapa de quiénes somos.
¿Por qué debo tener una identidad digital?
Los especialistas en marcas (branding) dirán que todos somos marcas. Internet nos permite estar 24 horas on-line, ofreciendo nuestros productos o servicios. Imagina que eres un escritor o artista y tus libros u obras están a la venta durante 24 horas, los 7 días de la semana. ¡Fantástico!, ¿verdad?. Tener una identidad digital también es rentable por el hecho de que cada vez más nos buscan por Internet.
¿Para qué debo tener una identidad digital?
Entre los principales objetivos está maximizar nuestra presencia y ofrecer referencias online positivas sobre una persona o empresa específica, dirigidas no sólo a los usuarios que buscan activamente a esa persona en cualquier motor de búsqueda, sino también a los que eventualmente pueden llegar a hacer referencia a una persona mientras navega por la web.