Diccionario de Marketing Digital
Dentro del Marketing Digital existen muchos anglicismos y siglas comúnmente empleados entre los profesionales del sector, pero que pueden generar serias dudas entre las personas ajenas a él.
Es un programa que acorta la dirección de una web para ocupar menos caracteres.
Es el número de usuarios a los que les llega una publicación determinada realizada en redes sociales.
El alcance puede ser orgánico o de pago:
Es un programa de ordenador complejo que se utiliza para obtener los resultados en una búsqueda o para mostrar a tus seguidores tu contenido en redes sociales, según ciertas reglas.
Es un atributo HTML que facilita la comprensión de una imagen para los buscadores y los lectores de pantallas (dispositivo para personas ciegas o con alguna discapacidad visual).
También se le llama texto gancho. Es la palabra o frase en la que se inserta un enlace a otra página o a otra sección de la misma página.
También se le llama crawler o bot. Es un programa informático, utilizado por los buscadores, que rastrea tu página web para recopilar información.
Es la forma de evaluar que utilizan los motores de búsqueda para clasificar las páginas webs. Se suele comparar con la calidad de un sitio web, por lo tanto, lo ideal es que si tienes una web intentes aumentar la autoridad de ésta.
Significa Business to Business. Se trata de un modelo de negocio que se establece entre empresas.
Significa Business to Client. Se trata de un modelo de negocio que se establece entre una empresa y su consumidor final.
Es un tipo de enlace en la que una página web enlaza a otra página web externa. Por ejemplo, si yo en mi web pusiera un enlace a tu web estaría creando un backlink.
Es una imagen con la que se quiere llamar la atención del usuario y que se suele utilizar para hacer publicidad. Puede tener varias dimensiones y formatos.
Se trata de una serie de técnicas de posicionamiento web que van en contra de las directrices de Google y que, por lo tanto, pueden ser penalizadas.
Es un programa que trabaja de forma automática sin necesidad de que una persona lo ejecute.
Es el proceso de crear una marca personal o profesional.
Es una técnica de venta en la que se ofrece añadir un producto complementario (a un precio muy atractivo) cuando un usuario está a punto de finalizar su compra, en la página de checkout.
Para que esta técnica funcione, el producto que ofrezcas debe estar alineado con el producto (o productos) que está comprando el usuario.
Es una ficha ficticia que define en profundidad cómo es tu cliente ideal.
Puede confundirse con público objetivo. La diferencia entre uno y otro es que el buyer persona se refiere a esa persona que tiene más posibilidades de ser tu cliente y el público objetivo no profundiza tanto, sino que se centra en un colectivo más amplio que engloba a tu buyer persona.
La caché de un navegador almacena temporalmente el contenido de las páginas webs que visitas con la finalidad de reducir el tiempo de carga si vuelves a acceder a ésta pasado un tiempo.
Si estás editando tu página web es posible que ciertos cambios no se visualicen a no ser que elimines la caché, puesto que no estará cargando la última versión de tu web.
Si tienes dos o más páginas en tu web que están posicionando con la misma palabra clave se dice que se están canibalizando, puesto que están compitiendo entre sí por aparecer en la misma búsqueda.
Es una etiqueta que podemos utilizar para decirle a los buscadores quién ha creado el contenido que compartimos.
Es un programa informático creado para mantener una conversación con un posible cliente, proporcionando respuestas automáticas.
Es una técnica en la que se crea un título o imagen muy llamativo con el fin de sorprender al usuario y que consuma ese contenido.
Hay que tener cuidado porque bien hecho puede ayudarte, pero mal hecho es una práctica engañosa que se puso muy de moda y que seguro que has visto con titulares que usaban la coletilla “y mira lo que pasó…”, pero una vez clicabas en el contenido no encontrabas nada sorprendente en él.
Es la persona que se encarga de gestionar las redes sociales de una marca o empresa.
Cuando una cantidad de texto coincide o es muy similar en dos o más páginas webs diferentes se considera contenido duplicado.
Es cuando un usuario hace una acción deseada en una página web (una compra, una descarga de contenido, rellenar sus datos en un formulario, etc.).
Es un pequeño archivo que se instala en tu navegador para recopilar información sobre los sitios web visitados y hacer que tu experiencia en esa web sea más sencilla.
Suelen utilizarse principalmente para dos objetivos:
También se les llama copy. Es el profesional que se encarga de redactar los textos de una página web, optimizándolos para el posicionamiento.
Es el coste por adquisición y es el pago que hace un anunciante por cada venta que se realiza a través de ese anuncio.
Es el coste por clic que significa que un anunciante sólo pagará por el número de clics que reciba esa publicidad.
Es el coste por lead y es el pago que se hace por cada usuario que ha dejado cierta información en nuestra web a través de un anuncio.
Es el coste por cada mil impresiones e indica el valor que tiene un anuncio por cada 1000 impresiones.
Es el coste por visualización e indica que se paga por cada vez que un usuario visualiza un vídeo o un porcentaje de éste.
Significa Conversion Rate Optimization y es la optimización de una página web o blog para mejorar las ventas o obtener más leads.
Es una venta cruzada, en la que ofreces un producto complementario a un consumidor que ya ha realizado una compra, como pueden ser extras o accesorios.
Significa Call To Action o llamada a la acción y es una herramienta que sirve para captar la atención del usuario y llevarlo a hacer una acción determinada (por ejemplo, los botones de suscripción o de compra).
Significa Click Througt Rate y es una métrica que mide la frecuencia con la que los usuarios ven un resultado orgánico o pagado y acaban accediendo a éste.
Para obtener este porcentaje se utiliza la fórmula
Es la tarea de encontrar y filtrar contenidos de calidad en la red, dotando de valor el contenido compartido.
El profesional que se dedica a esto se llama Curador de contenidos.
Es una matriz que se utiliza para realizar el análisis interno y externo de una marca o empresa y que se centra en cuatro apartados: Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades.
Es la frecuencia con la que aparece una palabra clave en el contenido de una página web.
Si tu web sufre un ataque y muchas páginas webs fraudulentas apuntan a ella, el disavow es la forma de desautorizar esos enlaces para evitar que tu posicionamiento en buscadores se vea perjudicado.
Significa Direct Message o mensaje directo. Es el medio de comunicación privada que se utiliza en redes sociales
Te dejo aquí un enlace por si quieres saber el significado de las abreviaturas más utilizadas en redes sociales.
Es un tipo de consentimiento que se suele utilizar cuando te suscribes a un blog. A parte de introducir tus datos en la web, también deberás confirmar tu correo electrónico para asegurar que no te has suscrito por error.
Es la dirección de un sitio web.
Es un atributo de los enlaces que le dice a las arañas que pueden seguir el contenido del enlace.
Es el algoritmo que utiliza Facebook para saber qué relevancia darle a cada publicación de esta red social.
Es la técnica de marketing que se basa en el correo electrónico para enviar novedades sobre tu marca o empresa o para intentar vender tus productos o servicios.
Son los pasos que debe realizar un usuario para realizar una acción determinada (como realizar una compra o descargarse un contenido) en una página web.
Es el grado de interacción que tienen tus seguidores con tus perfiles sociales.
Para calcularlo, se puede utilizar cualquiera de estas dos fórmulas:
Engagement(%)=(Interacciones/Impresiones)*100
Engagement (%)=(Interacciones/Seguidores)*100
También se llama hipervínculo o link. Es una conexión entre varias páginas webs que se suele utilizar para completar o complementar información.
Es un tipo de contenido que no es perecedero, es decir, que no necesita ser actualizado puesto que no se queda obsoleto.
Es el cuadro resumen que muestra Google en algunos resultados de búsqueda. Suele tener forma de listado, párrafo, tabla o vídeo.
Es un embudo que representa el recorrido que debe hacer un cliente potencial desde que nos conoce hasta que realiza una acción concreta (en este caso, la venta).
Es un sistema automatizado por lo que no tenemos que hacer acciones manualmente, salvo en el caso de que lo estemos implementando.
Es el algoritmo de Google que se encarga de comprender mejor el contexto de las búsquedas que se realizan para proporcionar los mejores resultados en la búsqueda.
Es el algoritmo de Google que se encarga de reducir la visibilidad de los contenidos de baja calidad.
Es el algoritmo de Google que se encarga de reducir la visibilidad de las páginas sobreoptimizadas o que utilizan técnicas fraudulentas.
Es el algoritmo de Google que se encarga de mejorar los resultados de búsquedas locales.
Son las técnicas de posicionamiento web que están en el límite de lo correcto.
Son un conjunto de técnicas, basadas en la creatividad, la curiosidad y la analítica, que se utilizar para aumentar las visitas de una página web o las ventas.
También se llama autor invitado. Se trata de crear un contenido para el blog de otra persona con la finalidad de darse a conocer a su audiencia y de obtener a cambio enlaces de esa página hacia la propia.
Es un usuario que presenta una actitud negativa y hostil en redes sociales.
Es una etiqueta, formada por una palabra o un conjunto de ellas y que van precedidas por el símbolo #, que se utilizan en redes sociales para organizar los contenidos según ideas o temas.
Son los encabezados que separan el contenido en apartados, según la importancia de éstos.
Es un mapa de calor y se utiliza para saber en qué partes de una página web centra más la atención los usuarios que la visitan.
También se le llama servidor. Es el servicio que aloja y almacena los contenidos de una página web.
Es el número de veces que aparece una publicación en redes sociales y que se supone que es visto por un usuario.
Sería similar al alcance solo que en el caso del alcance hablamos de usuarios y en el caso de impresiones de las veces que se ha visto.
Es un conjunto de técnicas de marketing que basan su estrategia en tres pilares: posicionamiento web, marketing de contenidos y social media marketing.
Es el proceso con el que los buscadores añade una página web a su índice.
Son usuarios muy activos en redes sociales que tienen una gran capacidad para influir en las decisiones de compra de otros usuarios y que generan un gran engagement en su comunidad.
Son imágenes que combinan texto y fotografías o iconos, que sirven a modo de resumen de un contenido más extenso.
También se les llama Igers. Son los usuarios muy activos en Instagram, que pertenecen a una comunidad y que comparten contenidos a través de esta red social.
Es la palabra o conjunto de palabras que representan la idea o el tema del contenido que se comparte. Normalmente, los usuarios te encuentran gracias a las palabras clave de tu página web o blog.
Significa Key Performance Indicator y son indicadores que se utilizan para medir las acciones que se realizan en el blog o en las redes sociales.
Es una página estática, normalmente dedicada a vender servicios o productos, en la que el usuario sólo puede hacer una opción (comprar o dejar su información). No suelen tener menú de navegación para evitar que el usuario se vaya a otras páginas.
Es un cliente potencial que ha dejado sus datos en una página web.
Es la forma de captar leads a través de un intercambio en el que el usuario da su dirección de correo electrónico a cambio de la descarga de un recurso (plantilla, ebook, pdf, etc.) de calidad.
Es una estrategia de posicionamiento web offline que tiene como fin conseguir enlaces de otra web hacia la tuya para mejorar el posicionamiento en buscadores.
Es la autoridad que traspasa una página web a otra que ha enlazado.
Es una técnica SEO para posicionar palabras clave relevantes y con poca competencia.
También se le llama Personal Branding. Se trata de considerar a las personas como marcas, para destacar como profesional de tu sector y mejorar el posicionamiento de tu marca.
Es una metodología que requiere de un conjunto de herramientas que automatizan algunos procesos de tu estrategia de marketing digital para conseguir convertir usuarios en clientes reales y fieles a tu marca.
Consiste en la venta de productos o servicios de una empresa a cambio de una comisión.
Se basa en que tu producto o servicio atraiga a un consumidor por iniciativa propia.
Se basa en ofrecer contenidos propios y de calidad con el fin de atraer a los usuarios.
Son el conjunto de técnicas y estrategias de marketing que se realizan a través de los medios digitales (blog, página web, email, redes sociales, etc.).
Se trata de vender tus servicios o productos gracias a las emociones o sentimientos que transmiten a los usuarios.
Son el conjunto de técnicas y estrategias de marketing que se centran en crear una relación con los clientes.
Son el conjunto de técnicas y estrategias de marketing que se centran en convertir en viral un contenido.
Son etiquetas que proporcionan información adicional a los motores de búsqueda. Las más utilizadas son la meta title (título) y la meta description (descripción).
Es un elemento que nos ayuda a saber dónde nos encontramos respecto al mapa web de una página. Se suele utilizar mucho en tiendas online para saber en qué categoría o subcategoría se está navegando.
Son el conjunto de reglas o normas de educación que se deben seguir en Internet y en las redes sociales.
Se refiere a relacionarse con otros profesionales de tu mismo sector acudiendo a eventos, con el fin de aumentar tu red de contactos y crear posibles oportunidades de colaboración.
Es un boletín de noticias, que suele ser enviado por email, en el que las empresas y profesionales comparten novedades sobre su marca y los contenidos que producen con sus suscriptores.
Es un atributo que se le da a un enlace que no quieres que sea rastreado por la araña, para evitar que se traspase autoridad a esa página web.
Es una metaetiqueta que indica a los motores de búsqueda que esa página no quieres que la indexen.
Es una forma de resaltar las palabras clave más utilizadas y facilitar así al usuario la búsqueda de información.
Significa One Time Offer. Se trata de una oferta especial de un producto que no se podrá adquirir más adelante.
Es un valor numérico que mide la importancia de una página web según los enlaces entrantes que tiene.
También se le llama velocidad de carga. Es el tiempo que tarda una página web en cargarse por completo.
Es un tipo de estafa que consiste en suplantar la identidad de una persona con la finalidad de averiguar sus datos bancarios o contraseñas.
Es un documento en el que se detallan los objetivos y las estrategias que una marca o empresa va a seguir para conseguirlos.
Significa Pago Por Clic y es un sistema de publicidad en la que se paga cuando un usuario hace clic en el anuncio.
Es un archivo con formato de audio que puede escucharse a través de Internet o descargarse.
Es un formato de publicidad que aparece como una ventana emergente cuando estás navegando por una página web o al acceder a ella.
Es una métrica que indica el porcentaje de usuarios que entra en tu página web y sale de ella sin realizar ninguna acción.
Es una forma de hacer publicidad y se realiza a través del botón azul que aparece en Facebook o Instagram tras compartir una publicación. Tiene pocas opciones a la hora de realizar la promoción y poco control sobre los resultados.
Es la persona encargada de dirigir un proyecto tanto a nivel de personal, recursos, plazos, diseño de tareas, etc.
Es la forma profesional de hacer publicidad en redes sociales a través de la creación de campañas, conjuntos de anuncios y anuncios. Tienes más opciones y más control sobre los resultados, además de que puedes optimizar tu publicidad.
Así se llama en Facebook e Instagram Ads al público que podemos crear a través de datos demográficos, intereses o comportamientos.
También se le llama target y es un conjunto de usuarios que pueden estar interesados en nuestros servicios o productos.
Así se llama en Facebook e Instagram Ads al público que podemos crear a través del píxel de seguimiento de Facebook o de que los usuarios hayan realizado alguna acción en Facebook y/o Instagram.
Estos públicos suelen utilizarse para el retargeting, aunque también pueden utilizarse en otras estrategias publicitarias.
Así se llama en Facebook e Instagram Ads al público que podemos crear a partir de un público personalizado.
Facebook recopila los intereses y comportamientos comunes del público personalizado que usamos como raíz para crear un público más amplio.
Son aplicaciones webs que favorecen la conexión entre personas y entre marcas y consumidores.
Es una técnica que consiste en enviar a un usuario a una página diferente a la que ha clicado. Se suele utilizar cuando una página web ha sido eliminada pero no quieres que genere un error 404.
Es el prestigio que tiene una marca o persona en Internet.
Se dice de una página web que adapta su contenido a diferentes tamaños de pantalla para que se pueda visualizar adecuadamente desde un móvil, una tablet o un PC.
Es una técnica de publicidad en la que se muestra anuncios a un usuario que ha visitado anteriormente tu página web o han realizado un acción concreta (abandonaron el carrito de compra, visitaron un producto o la página de un servicio, se suscribieron a tu newsletter, te siguieron en redes sociales, interactuaron con un vídeo, etc.).
Significa Return On Advertising Spend o retorno de la inversión publicitaria. Se utiliza para saber el porcentaje de los ingresos obtenidos en relación con la inversión realizada. Es decir, cuánto dinero has ganado por cada euro que has invertido.
Significa Return On Investment o retorno de la inversión y se utiliza para medir los beneficios que hemos obtenido con una campaña frente al gasto que hemos realizado en ella.
Es la acción de agrupar personas según ciertos criterios (edad, ocupación, sexo, hábitos, etc.).
Significa Search Engine Marketing y se trata de promocionar una página web, producto o servicio a través de publicidad en buscadores.
Significa Search Engine Optimization y también se le llama posicionamiento web. Son una serie de técnicas que se utilizan para obtener un buen resultado en las búsquedas que los usuarios realizan en los buscadores para unas palabras clave determinadas.
Se pueden diferenciar dos tipos: SEO Online (tareas que se realizan a través de la página web) o SEO Offline (tareas que se realizan fuera de la página web).
Es una práctica maliciosa que intenta perjudicar la autoridad de una página web y su posicionamiento a través de técnicas de spam.
Es la página que muestra los resultados tras realizar una búsqueda en cualquier buscador.
Es el mapa de una página web, donde aparecen en forma de lista todas las páginas de ese sitio web.
Significa Social Media Optimization y se trata de optimizar las redes sociales para conseguir un objetivo concreto.
Es la publicidad que se realiza en redes sociales.
Es el conjunto de plataformas, herramientas, aplicaciones y medios de comunicación dónde el usuario crea y consume contenidos.
Es el profesional encargado de analizar los resultados obtenidos por la estrategia de redes sociales de la marca y de analizar también las tendencias de mercado.
Es el profesional encargado de planificar y coordinar la estrategia de una marca o empresa en redes sociales, dirigiendo al Community Manager.
Son todas aquellas acciones que buscan vender productos y servicios y crear conexión con los consumidores a través de las redes sociales.
Es el profesional encargado de diseñar la estrategia en redes sociales y el plan de acción a seguir para una marca o empresa.
Es el proceso de vender gracias a compartir contenidos interesantes para tus seguidores o interactuar con ellos.
Es un correo electrónico, mensaje o comentario no deseado que suele tener fines comerciales y que se da sin que el usuario pida información o sin ni siquiera verificar si esa persona necesita el servicio o producto que se está ofreciendo.
Es un indicador de LinkedIn que nos dice el índice de ventas con las redes sociales en relación a tu eficacia a la hora de establecer tu marca profesional, encontrar a las personas adecuadas, interactuar ofreciendo información y crear relaciones en LinkedIn.
Puedes consultar esta métrica desde https://www.linkedin.com/sales/ssi
Es una técnica de marketing que intenta conectar con el usuario a través de experiencias o emociones.
Son las personas que dan su correo electrónico para recibir las novedades de una marca o empresa.
Es una técnica de marketing digital que consiste en crear dos versiones diferentes de una landing page, de un anuncio o de un email para comparar los resultados obtenidos y seleccionar el que más se ajuste a los objetivos.
Es el profesional que se encarga de diseñar y gestionar las campañas publicitarias online con el objetivo de conseguir tráfico y convertirlo en conversiones.
Es el número de visitas que recibe una página web.
Es una tendencia en Twitter y se produce cuando muchos usuarios están hablando de un mismo tema, utilizando un mismo hashtag para ello.
Se trata de una técnica de venta en la que ofreces un producto o infoproducto (que suele rondar entre los 5 y los 50€) para financiar las campañas publicitarias.
Su objetivo no es obtener beneficios, sino costear los gastos.
Es un usuario que se dedica a publicar contenidos provocativos e hirientes con la finalidad de enfadar o provocar discusiones.
Es la acción de dejar de seguir a un usuario en redes sociales.
Es una técnica de marketing que se utiliza para proponer a un usuario que te ha comprado o está interesado en comprarte, un producto, servicio o infoproducto complementario y más caro.
Significa Uniform Resource Locator y es la dirección que identifica una página web.
Se refiere a la facilidad que tienen los usuarios para encontrar lo que buscan en tu página web.
Significa User Experience o experiencia de usuario y se trata de un conjunto de elementos que pueden facilitar la navegación del usuario por una página web o no.
Es una técnica de marketing que tiene como objetivo promocionar contenidos, servicios o productos a través de la creación de vídeos.
Son aquellos contenidos que se comparten fácilmente y de manera masiva en las redes sociales.
Son video conferencias o seminarios online que permite la conexión de varios usuarios y que se realiza a través de Internet.
Son las técnicas SEO que cumplen las directrices establecidas por los buscadores para posicionar tu página web.
Es un pequeño programa que añade nuevas funcionalidades a una página web.
Es el creador de contenidos en formato vídeo para la red social YouTube.